5 consejos antes de imprimir tus folletos

Al elegir PrintOclock para imprimir tus folletos, obtendrás:

  • Livraison gratuite dès le 22/10/25
  • Petits prix tout compris
  • Impresión profesional
  • Multitud de formatos y pliegues para tus folletos
  • Acabados de calidad con plastificación mate o brillante
  • Impresión de tus folletos con la mejor relación calidad-precio
  • Imprimé à Toulouse
Guía de impresión Plantillas

Cinco consejos para diseñar un folleto antes de imprimirlo

consejos para imprimir folletos

Ya sea un pliegue sencillo, un pliegue envolvente, un pliegue en acordeón, un pliegue cruzado o un pliegue ventana, ¡un folleto se puede plegar y desplegar! Elemental, mi querido Watson, podrías responderme.

Pero esa es precisamente la ventaja y la dificultad de un folleto: práctico y completo para el usuario, pero requiere cierto talento gráfico y organizativo por parte del diseñador. No te preocupes, te diremos todo, todo, todo lo que hay que saber sobre los folletos. Bueno, vamos a limitarnos a 5 consejos para diseñar folletos antes de imprimirlos. Ya solo te queda utilizarlos sabiamente a la hora de diseñar tus creaciones gráficas.

Consejo 1: Presta especial atención al visual de tu folleto

A primera vista, hay que entender de qué trata el folleto. La fase visible, la del folleto cerrado, debe ser llamativa y formar un conjunto coherente. Si se trata de un folleto sobre un evento (exposición, concierto, espectáculo), lo mejor es incluir 2 o 3 informaciones esenciales en la primera página: un visual, el logotipo, el título, así como las fechas y lugares de celebración.

La armonía de la composición y la coherencia del diseño son muy importantes en los diferentes estados del folleto: abierto o cerrado. Todas las páginas deben ser coherentes, tanto en la disposición de los textos e imágenes como en los colores y tipos de letra utilizados. Es preferible un máximo de dos o tres colores y dos tipos de letra para mayor claridad. También es esencial seguir una carta gráfica si existe.

Consejo 2: Limita el texto de tu folleto publicitario

Siempre es tentador incluir mucha información en un medio de comunicación impreso. Sin embargo, esta información debe reducirse al mínimo para que pueda asimilarse fácilmente: lo más visual posible, en forma de gráficos y diagramas, por ejemplo. Demasiado texto corre el riesgo de desdibujar el mensaje y el folleto puede ser mal percibido.

No olvides la información esencial para la persona que recibe el impreso. Suele figurar en la última página del folleto.

  • Los datos de contacto (número de teléfono, dirección, correo electrónico) para que exista un vínculo entre el remitente y el destinatario.
  • Una descripción de la empresa, sobre todo si se trata de un folleto informativo.

Consejo 3: Organiza el diseño de tu folleto

Antes de imprimirlo, puede ser útil visualizar claramente el diseño del folleto. Una buena forma de hacerlo es simular los pliegues en una hoja de papel en blanco, con el formato correcto, sobre la que crearás una maqueta (incluso un boceto con unos lápices). No hay mejor manera de simular los distintos pliegues posibles y organizar tu folleto.

Es aconsejable agrupar los elementos por categorías en cada página para evitar dispersarlos. La clave está en separar zonas y dedicar cada una a un tema concreto. La zona que sobresale del resto de la composición se denomina "punto de impacto".

Por último, una vez jerarquizada la información, el folleto debe seguir un recorrido de lectura claro, en relación con la apertura de los paneles.

Pliegue coherente al imprimir tus folletos

El pliegue debe tenerse plenamente en cuenta en el diseño y la organización del folleto antes de imprimirlo. El número de pliegues determina la recepción del mensaje. En función del plegado, las distintas informaciones deben organizarse de forma que se lean con fluidez. Según el número de pliegues, los folletos son más o menos tradicionales y contienen más o menos información. Según lo que la empresa quiera comunicar, puedes optar por un plegado simple, envolvente o en acordeón. En este artículo encontrarás un resumen claro y completo de los tipos de pliegues que tu imprenta puede hacer para tus folletos.

Consejo 4: Utiliza el software adecuado

Una vez que hayas terminado de diseñar tus folletos, puedes pasar a producirlos. A continuación te recordamos los programas recomendados por tu imprenta en línea para este tipo de trabajo de diseño gráfico. Los más habituales son:

  • Photoshop (píxeles): programa de edición de imágenes e ilustración.
  • Illustrator (vectorial): software más utilizado para crear logotipos e ilustraciones vectoriales.
  • Indesign o QuarkXPress: ideales para maquetación y tipografía.

Lo ideal es utilizar estos programas para su función principal, aunque algunos diseñadores gráficos se atreven con Photoshop para la maquetación de páginas, que no es su función principal.

Consejo 5: Revisa el documento antes de imprimir el folleto

Una vez que hayas realizado la maquetación y el diseño gráfico, no olvides llevar a cabo las verificaciones finales habituales antes de pedir a la imprenta que imprima tu folleto.

Comprueba que las imágenes que utilizas están libres de derechos de autor o que eres el orgulloso propietario. Si no es así, puedes comprarlas en bancos de imágenes. Asegúrate de que las imágenes o ilustraciones de tu documento cumplen las normas de impresión (CMYK, 300 dpi). Una vez que tu documento esté listo, vuelve a comprobarlo todo: el formato que vas a dar a tu imprenta, los sangrados, la calidad de las imágenes, los tipos de letra, las faltas de ortografía (¡haz que las corrijan!), si el archivo está aplanado, etc.

En caso de duda, pide siempre a tu imprenta en línea una aprobación de impresión: te protegerá contra los errores de impresión más comunes.

El diseño gráfico de un folleto no es tarea fácil. Hay que saber seleccionar y jerarquizar la información que se quiere transmitir y mantener la coherencia en todo el documento. Estos dos últimos criterios son los que hacen que el folleto sea fácil de leer y comprender.

¿Has seguido nuestros 5 consejos? Ya puedes imprimir tu folleto con tranquilidad...

Ver más
Tamaño A4 Abierto / A5 CerradoA3 Abierto / A4 CerradoA5 Abierto / A6 Cerrado10x30 Abierto / 10x15 Cerrado30x15 Abierto / 15x15 Cerrado30x20 Abierto / 15x20 Cerrado15x40 Abierto / 15x20 Cerrado20x20 Abierto / 10x20 Cerrado10x40 Abierto / 10x20 Cerrado40x20 Abierto / 20x20 Cerrado42x21 Abierto / 21x21 Cerrado21x59.4 Abierto / A4 Cerrado30x60 Abierto / 30x30 Cerrado20x15 Abierto / 10x15 CerradoA4 Abierto / 9,9x21cm Cerrado (DL)30x15 Abierto / 10x15 Cerrado10x45 Abierto / 10x15 Cerrado30x20 Abierto / 10x20 Cerrado10x60 Abierto / 10x20 Cerrado45x20 Abierto / 15x20 Cerrado15x60 Abierto / 15x20 Cerrado60x20 Abierto / 20x20 Cerrado63x21 Abierto / 21x21 Cerrado63x29,7 Abierto / A4 Cerrado21x89.1 Abierto / A4 CerradoA3 Abierto / 14x30 Cerrado45x15 Abierto / 15x15 Cerrado40x15 Abierto / 10x15 Cerrado10x60 Abierto / 10x15 Cerrado60x20 Abierto / 15x20 Cerrado40X20 Abierto / 10X20 CerradoA3 Abierto / 10x20 Cerrado30x20 Abierto / 10x15 CerradoA3 Abierto / 15x20 Cerrado40x60 Abierto / 20x30 Cerrado60x10 Abierto / 15x10 Cerrado84x29.7 Abierto / A4 Cerrado42x15 Abierto / 8.4x15 Cerrado60x20 Abierto / 12x20 Cerrado63x29,7 Abierto / 12,6x29 Cerrado63x29,7 Abierto / 16x15 CerradoA3 Abierto / 10.5x10 CerradoA3 Abierto / 8.4x29.7 CerradoA4 Abierto / 5.9x21 CerradoA3 Abierto / A6 CerradoA3 Abierto- 8,4 x 15 CerradoA2 Abierto- 12x21 CerradoA3 Abierto- 7x15 CerradoA3 Abierto- 7 x 29,7 CerradoA2 Abierto- 10x21 Cerrado52,5x14 cm Abierto / A6 Cerrado52,5x21cm Abierto/ 10,5 x 21 cm Cerrado52,5x29,7 cm abierto / A652,5X42 cm Abierto / 10,5x21cm Cerrado63x14,8 Abierto / A6 Cerrado63X21 cm Abierto / 10,5x21 cm Cerrado63x29,7 Abierto / A6 Cerrado63x42 Abierto / 10,5x21 Cerrado19,7x21 Abierto / 9,9x21 Cerrado29,7x29,7 cm ouvert / 14,8x29,7 cm fermé
Papel 135 g Estucado brillante (El plan económico)135g Estucado semimate250g Estucado brillante250g Estucado semimate350g Estucado semimate170g Estucado semimate90g Estucado brillante90G Offset115g Reciclado70G Offset300g RecicladoPapel irrompible 300g (Synaps)250g Papel creativo Rives Design250g Papel creativo Rives Tradition240g Papel creativo Irisado300g Papel creativo Plateado300g Papel creativo Blanco Dorado320G Papel creativo Cáñamo - Hanf (Gmund)300g Papel creativo Cáñamo - Hanf (Gmund)
Acabados EstándarPlastificado Brillante Una CaraPlastificado Brillante Doble CaraPlastificado Mate Una CaraPlastificado Mate Doble CaraPlastificado Mate Dos Caras + Barniz selectivo Una CaraPlastificado Mate Dos Caras + Barniz selectivo Dos CarasPlastificado Soft Touch Una CaraPlastificado Soft Touch Dos Cara

Les avis de nos clients

¿UNA PREGUNTA? VOLVEREMOS ENSEGUIDA... ACTUALMENTE NO DISPONIBLE
TOP